EL CUIDADO DEL CORAZÓN DEBE SER UNA PRIORIDAD INCLUSO DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19

VÍDEO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE ATAQUES CARDIACOS

Ten en cuenta: Si la COVID-19 se ha cobrado más de 1,6 millones de vidas en todo el mundo en 2020, las enfermedades cardiovasculares causan la muerte de más de 7 millones de personas cada año.

TÚ IMPORTAS

TÚ IMPORTAS

La salud de tu corazón sigue siendo importante

Si tú o alguien en tu hogar está experimentando síntomas de infarto, cada minuto de espera antes de buscar atención médica es vital y podría causar daños irreparables.

Si tienes una afección cardiaca conocida, tanto la atención continua como las pruebas y los medicamentos son importantes para controlar los síntomas y evitar daños adicionales en el corazón.

Mantener tu corazón sano siempre debe ser tu prioridad, incluso en estos momentos difíciles.

IMPORTANTE

IMPORTANTE

Busca atención inmediata si tienes síntomas de un infarto.

Si experimentas cualquiera de las siguientes situaciones, llama inmediatamente a los servicios de emergencias del 112 y déjalos evaluar tus síntomas.

INFARTO

INFARTO

Presión, ardor o una sensación de presión en el pecho

INFARTO

Sometimes, sudden shortness of breath

INFARTO

Often accompanied by sweating & nausea

Muchos pacientes afirman que tienen síntomas similares que aparecen y desaparecen durante los días previos a sufrir un infarto. No se debe ignorar estas señales de advertencia.

El dolor puede extenderse hasta el brazo izquierdo o derecho, la garganta, el cuello, la espalda, el estómago o la mandíbula.

ICTUS

También debes buscar atención inmediata si experiencias síntomas de accidente cerebrovascular:

INFARTO

Debilidad facial

INFARTO

Debilidad del brazo o de las piernas

INFARTO

Problemas para hablar o dificultad para entender el habla

EL TIEMPO ES CLAVE

Si crees que puedes estar experimentando los síntomas de un infarto, no esperes más. Busca ayuda profesional de inmediato.

<span>EL TIEMPO</span> ES CLAVE

Hay un período que es clave para tratar situaciones cardiacas de emergencia. Cuanto más tiempo tardes en tratar una emergencia cardiaca, peor puede ser el pronóstico.

<span>EL TIEMPO</span> ES CLAVE

Un estudio en el Reino Unido demostró que un 40% menos de personas con ataques cardiacos acudieron al hospital en abril de 2020, si se compara con el periodo anterior a la pandemia de la COVID-19. 1

<span>EL TIEMPO</span> ES CLAVE

Durante el confinamiento, los médicos informaron de que los pacientes retrasan la búsqueda de atención médica: se estimó que hasta el 48% retrasaba el tratamiento para una atención adecuada. 2

1. Mafham MM et al Lancet 2020
2. Pessoa-Amorim G et al,EHJ Quality of Care and Clinical Outcomes, July 2020

CONOCE LAS SEÑALES

Los síntomas típicos de un infarto incluyen presión o ardor o sensación de presión en el pecho. El dolor puede extenderse hacia el brazo izquierdo o derecho, la garganta, el cuello, la espalda, el estómago o la mandíbula. Los síntomas también incluyen dificultad repentina para respirar, a veces sudoración severa y náuseas. Si se presentan estos síntomas y duran más de 5 minutos, debes llamar a una ambulancia.

Muchos pacientes que han sufrido un infarto indican que han sentido síntomas similares que aparecen y desaparecen unos días o incluso semanas antes de sufrir un infarto. También señalan que habían comenzado a notar opresión en el pecho o dificultades para respirar al hacer ejercicio, caminar rápido o subir una escalera. Si experimentas algo de esto, asegúrate de comunicarlo a tu médico para concertar una cita de manera urgente. Y si los síntomas son graves o duran más de 5 minutos, llama a una ambulancia inmediatamente.

CONOCE LAS SEÑALES

RECUERDA: INCLUSO DURANTE LA PANDEMIA, NO TE RETRASES

RECUERDA: INCLUSO DURANTE LA PANDEMIA, NO TE RETRASES

Buscar ayuda médica rápidamente puede salvar tu vida . El factor tiempo es esencial. Los hospitales harán todo lo posible para tratarte en un ambiente seguro.